Ricardo Salinas Pliego está en busca de una solución al grave problema de impuestos que tiene y estaría pensando en una medida muy poco usual que ya desató un intenso debate.
Lo anterior debido a que el empresario compartió en su cuenta de X un mensaje en el que se habla sobre darse de baja en el SAT como medida para dejar de pagar impuestos.
Ricardo Salinas Pliego preguntó sobre darse de baja en el SAT y desata debate
Tras al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que lo obliga a pagar más de 48 mil millones de pesos, Ricardo Salinas Pliego continúa en su cruzada en contra de los impuestos.
Así ocurre debido a que ahora, el controversial empresario mexicano generó un nuevo debate en X al preguntar a sus seguidores sobre la posibilidad de darse de baja en el SAT.

En su publicación, Ricardo Salinas Pliego se limitó a pedir opiniones a sus seguidores sobre un tuit en el que un usuario de la plataforma señala se dio de baja del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En el mensaje, el internauta indica que recurrió a dicha acción debido a que ya no quiere darle “nada en impuestos al gobierno” y sugiere que todos se asesoren para hacer lo mismo.
Al compartir el tuit, Ricardo Salinas Pliego pidió a sus seguidores que le dieran sus opiniones sobre darse de baja en el SAT, por lo que se desató un fuerte debate en torno al tema.
¿Qué pasaría si Ricardo Salinas Pliego se da de baja en el SAT?
Si Ricardo Salinas Pliego se da de baja en el SAT, quedarían suspendidas sus obligaciones futuras como persona física, pero no extingue sus adeudos previos, ni afecta los juicios y sentencias fiscales.
El artículo 27 del Código Fiscal refiere que la suspensión del RFC no borra créditos fiscales determinados, es decir que de proceder con su baja, el empresario aún tendría su millonaria deuda.
Es decir que la baja no impide que el SAT ejecute resoluciones definitivas o embargos como se indica en el artículo 17-D y el cese actividades ante el registro tributario no lo exime de sus obligaciones.

Además, Grupo Salinas y Elektra mantienen personalidad jurídica activa, por lo que el SAT puede continuar fiscalizando sus operaciones, exigiendo pagos y aplicando las medidas necesarias.
En consecuencia, si Ricardo Salinas Pliego se da de baja en el SAT, la medida solo suspendería obligaciones personales futuras y no se anularía la deuda confirmada que mantiene.





