La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), bateó el proyecto que presentó Ricardo Salinas Pliego para la extracción de oro y litio.
El empresario, a través de diferentes empresas de construcción y extracción de minerales, buscaba usar casi 500 hectáreas de terreno de uso común en Corcovada, San Luis Potosí; sin embargo, el proyecto no fue autorizado.
Previo al rechazo del proyecto, la comunidad ejidataria de Corcovada, en el municipio de Villa Hidalgo, denunciaron el intento de despojo con la intención de extraer minerales como el oro ante los yacimientos minerales en la zona.
Semarnat batea proyecto de Ricardo Salinas Pliego para extracción de oro y litio en San Luis Potosí
La Semarnat emitió una resolución con la que bateó el proyecto de extracción de oro y litio de Ricardo Salinas Pliego, quien buscaba iniciar una minera en una comunidad ejidal de San Luis Potosí.
De acuerdo con la solicitud para realizar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el proyecto “Banco de Materiales Castillos”, para realizarse en Corcovada, Villa Hidalgo, por la empresa Inkasteca Drilling, ligada a CEMAT Construcción y Grupo Salinas.




Este proyecto busca hacer un banco de materiales en 95 hectáreas de tierras de uso común del ejido; se negó el trámite ante irregularidades del proceso.
Y es que las caso 500 hectáreas que quieren usar para la extracción de oro y litio pertenecen a un espacio ejidal; además, el colectivo Guardianes de la Sierra advirtió que es un proyecto que espera extracción de otros minerales como:
- plata
- titanio
La Semarnat también resaltó que, tras un análisis técnico del documento presentado por las empresas ligadas a Ricardo Salinas Pliego, se encontraron insuficiencias que impedían su evaluación.
Una de ellas es la remoción total o parcial de vegetación forestal, así como el cambio de uso de suelo en áreas forestales en San Luis Potosí.
Ejidatarios de Corcovada, San Luis Potosí, denunciaron proyecto de Ricardo Salinas Pliego; “a quien se interponga, lo sacan del camino”
De acuerdo con los ejidatarios de Corcovada, San Luis Potosí, el proyecto de Ricardo Salinas Pliego, presentado ante la Semarnat en 2024, inició en 2021, cuando un geólogo pidió permiso para realizar pruebas a la tierra.
Tras la toma de muestras, un grupo de trabajadores de las constructoras ligadas con el empresario se comprometieron a construir un pozo, así como a darle mantenimiento a su sistema de drenaje, a cambio de permitirles realizar algunas perforaciones.
Sin embargo, no se cumplieron los acuerdos; además, comenzaron a intentar comprar terrenos “a 5 pesos por metro cuadrado”.
De los 197 ejidatarios en Villa Hidalgo, solo 60 están dispuestos a vender, por lo que quienes están en contra resaltan que:
“Ellos compran lo que quieran y a quien se interponga lo sacan del camino”
Ejidatarios
Asimismo, denunciaron que quienes se niegan a aceptar el dinero o un cargo público, son intimidados por supuestos operadores del crimen organizado quienes les han advertido que “así como en Sinaloa, aquí también podrían desaparecer a quien estorba”.