El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya permite a los contribuyentes emitir facturas con la app Factura SAT Móvil.
Además del portal oficial web, ahora también se pueden emitir facturas desde tu móvil.
A continuación te contamos el paso a paso y qué requisitos se necesitan para poder realizar este proceso desde tu celular.
SAT: requisitos para emitir facturas con la app Factura SAT Móvil
De acuerdo con el SAT los requisitos que se necesitan para que los contribuyentes pueda emitir facturas con la app Factura SAT Móvil son:
- Tener un dispositivo móvil con acceso a internet
- Instalar o actualizar la aplicación
- Contar con contraseña activa
- Certificado de Sello Digital (CDS) vigente para la emisión de factura
SAT: paso a paso para emitir facturas con la app Factura SAT Móvil
Aquí te revelamos el paso a paso para emitir facturas con la app Factura SAT Móvil:





- Una vez que logras poder descargar la app Factura SAT Móvil puedes ingresar tus datos personales como el RFC y contraseña
- Al ingresar el sistema te mostrará las condiciones y términos de uso, de los que si estás de acuerdo le das en aceptar
- Después de ingresar, es importante que transfieras tus datos vigentes del Certificado de Sello Digital (CDS) de tu USB a tu celular, lo cuál podrás hacer a través de una computadora copiando los archivos .key, .cer y contraseña mediante un cable USB, una vez que se concluya la transferencia expulsa tu teléfono y crea una carpeta en tu dispositivo móvil para identificarlos fácilmente
- En el menú seleccionas la opción de Configuración, donde podrás llenar los campos que requieres en tus facturas como folio, serie, condiciones de pago, número de identificación, facturas relacionadas, descripción de la unidad, a cuenta de terceros y factura global
- Llenado de plantillas; en el apartado de Consultas del menú la app Factura SAT Móvil te permite personalizar tus plantillas para facturas, donde puede elegir diferentes opciones como régimen fiscal de emisión, si la factura es global o no, lugar de expedición, seleccionar clientes frecuentes, tipo de exportación en caso de aplicar, información de pago donde se tiene que registrar la moneda con la que se realiza la operación, tipo de cambio, forma de pago y método de pago
- Registrar los productos y servicios, además de que cada producto se registrará un valor unitario de cantidad que es puede aplicar en la calculadora de importe
- Si el producto es objeto de impuesto se deben rellenar los campos necesarios
- Si se requiere agregar clientes, servicios y productos frecuentes
- Se puede utilizar una de las plantillas guardadas y te solicitará los archivos del Certificado de Sello Digital (CDS) .key, .cer y contraseña los cuales deberán estar guardado en tu celular una vez sellado ya se pueden emitir los archivos de acceso para su descarga
Es importante que sepas que sólo se pueden emitir facturas de ingreso sin complementos y sólo verán esta opción los regímenes que pueden facturar.
Asimismo también puedes consultar sus facturas donde puedes buscar por folio y fechas.
