“Cuando obtienes el respecto de tus colegas es cuando realmente sabes que estás haciendo las cosas bien.”
KOBE BRYANT
“El incompetente siempre se presenta a sí mismo como experto, el cruel como piadoso, el pecador como santurrón, el usurero como benefactor, el mezquino como patriota, el arrogante como humilde, el vulgar como elegante y el bobalicón como intelectual.”
CARLOS RUIZ ZAFÓN
El respeto se gana; el desprecio también. Pero aquí lo importante: ante el gusano barrenador, en lo absoluto se trata de una posición política. Se trata de proteger a la población de todo un país. Algo que está haciendo el gobierno de nuestro vecino del norte y aquí en México no.
Contra eso, y que las administraciones cuatroteístas —esta y la anterior— han quedado evidenciadas, de nada sirve quejarse ni hacerse las víctimas. La presidenta Sheinbaum ha optado por ponerse en ‘modo Mandibulín’; “a mí nadie me respeta”.
Claudia Sheinbaum, la presidenta, debe entender que en el caso del gusano barrenador no se trata de lamentarse o de politizar el tema con el país vecino. Se trata de una cuestión de importancia suma, de posible crisis de salud; la salud no solo de los ganados, sino también la de las poblaciones del continente americano está en jaque.
Yo también espero que esta medida del gobierno estadounidense de no permitir el paso de nuestras reses a su país se termine pronto. Pero eso depende del gobierno de México. A partir de ese momento y hasta nuevo aviso el ganado proveniente de México sufrirá inspecciones muy estrictas y severas. El gobierno estadounidense no permitirá que ninguna res infectada pase la frontera.
¿Cómo impacta esta medida a nuestro país? Poderosamente. Mas la solución está en el gobierno del ‘segundo piso de la transformación’. México es el segundo mayor proveedor de carne de res y derivados para los Estados Unidos; y el quinto de puerco, representando el 20% de las importaciones cárnicas en el 2023 con un mercado con valor de 3 mil millones de dólares para la ganadería mexicana.
Durante el último año hubo un incremento del 37.8% en las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos; se sumaron 1.3 millones de cabezas en el ciclo 2023-2024. Incontables empleos que se pueden perder si la suspensión se mantiene.
Causa rabia; ya en noviembre, Estados Unidos había suspendido temporalmente importaciones de carne tras el hallazgo de brotes de dicho gusano, relacionado incluso con la muerte de una mujer en Chiapas de 77 años. El gobierno de la 4t no dijo nada, no informó ni tomó acciones.
Es sintomático que ni el ganado se salve de la corrupción y necedad de la 4t. No exagero. El gusano barrenador estaba erradicado en México desde 1990, pero reapareció el año pasado, gracias a la eliminación de controles sanitarios para la carne por disposición de López Obrador en octubre de 2022. Él dijo que: los empresarios deben asumir su responsabilidad. Olvidando que no solo los ganaderos son responsables, requieren la autoridad y las medidas de protección del Estado para evitar la importación ilegal de ganado de Centro y Sudamérica con el gusano.
No se olvide que López Obrador dejó sin fuerza a SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), encargada del comercio del ganado, entre otras cosas. Además decidió cerrar la planta que producía mosca estéril, la cual era fundamental para terminar con el gusano barrenador.
La importación de ganado (por ejemplo, de Nicaragua) sin controles sanitarios puso y pone en riesgo al ganado de México. Se tiene un contrabando desmedido de ganado en la frontera sur del país. El mismo ganado contaminado que cierra las fronteras y con ello, el mercado que se tiene en Estados Unidos para nuestras reses.
Urge crear nuevos acuerdos, tomar el control sobre el ganado que puede entrar a México, volver a poner en funciones la fábrica de la mosca estéril y fortalecer a SENASICA. En pocas palabras dejar la ignorancia, la incapacidad y los abusos de la Cuarta Transformación de lado. De otra manera, el gusano barrenador terminará de barrer con el ganado mexicano.
Giro de la Perinola
(1) Mandibulín es una caricatura de los 70s con tan solo 16 capítulos. Era un gran tiburón blanco y a quien le resultaba difícil conseguir el respeto en una sociedad donde eran comunes los robots que protegían ciudades marinas, prohibiendo la entrada a los tiburones blancos, lo que llevaba a que Mandibulín dijera la frase: “nadie me respeta”.
(2) Con la decisión de no permitir al ganado mexicano cruzar la frontera, el gobierno de Estados Unidos está dispuesto a cerrar sus fronteras a todo tipo de gusano… Qué conste.
(3) CUIDADO: el gusano barrenador puede vivir en todos los animales de sangre caliente, incluido el hombre. Las especies más afectadas son: bovinos, equinos, ovinos, porcinos, aves, gatos y perros. En el caso del ser humano, el tratamiento puede requerir hospitalización y atención médica especializada y muy cara.