Agradezco a Federico Arreola por brindarme este espacio semanal, que me permite compartir con ustedes el trabajo que estamos realizando por México y, especialmente, por nuestro querido Querétaro.

En nuestro estado, el sector de eventos es un motor económico de gran relevancia. Más de 1,200 celebraciones al año generan una derrama superior a los 3 mil millones de pesos, beneficiando directamente a floristas, banqueteros, diseñadores, músicos, artesanos y una extensa cadena de proveedores. Esta actividad no solo impulsa la economía, también proyecta a Querétaro como un destino de calidad y belleza.

Sin embargo, este dinamismo trae consigo un reto ineludible: cómo lograr que esta prosperidad vaya de la mano con la sustentabilidad. Muchas y muchos de ustedes, especialmente el gremio de planners, ya han demostrado un compromiso admirable utilizando materiales biodegradables o reutilizables. Pero sabemos que no siempre es fácil: los costos, la disponibilidad y la falta de opciones verdaderamente ecológicas son obstáculos que debemos derribar.

Por eso, desde la Cámara de Diputados hemos impulsado una reforma constitucional para que, en toda construcción, al menos el 20% de los materiales sean reciclados y reutilizables. Esta medida no solo disminuye la extracción de recursos naturales, también reduce la contaminación y fomenta una economía circular en el sector.

Quiero reconocer públicamente al gremio de planners por su esfuerzo en hacer eventos que dejan huella… Pero no huella ambiental. Les propongo una alianza real: trabajar juntos para conectarles con proveedores sustentables, facilitar su acceso a insumos de bajo impacto y apoyarles para que cada evento en Querétaro sea un ejemplo de responsabilidad con el planeta.

Las columnas más leídas de hoy

Mi compromiso es seguir impulsando políticas públicas que cuiden nuestro medio ambiente, fortalezcan la economía local y vinculen a todos los sectores productivos con prácticas más verdes. Porque estoy convencido de que solo así podremos dejar un legado digno a las próximas generaciones.

Este esfuerzo no es de uno, es de todas y todos. Es un llamado a sumar, a innovar y a demostrar que Querétaro puede ser líder en desarrollo económico y sustentabilidad al mismo tiempo.

Todo este trabajo es para construir un Querétaro fuerte otra vez.