El rover Mars 2020, un vehículo explorador de la NASA que está recorriendo el ‘Planeta Rojo’, captó una foto intrigante de una roca.
Este hallazgo ha sido considerado por algunos como un evento astronómico significativo, debido a su peculiaridad.
La pieza ya es conocida como la ’Roca Calavera’, debido a su apariencia única, que contrasta fuertemente con el terreno circundante.

Este descubrimiento se suma a la lista de eventos astronómicos que han capturado la atención de científicos y entusiastas del espacio.
Esta situación ha generado preguntas sobre el origen de la ’Roca Calavera‘. El resultado: una teoría que ha causado gran impacto: la roca provendría de “otro lugar”, según los científicos de la NASA.





Esto podría estar relacionado con un evento astronómico pasado que desplazó la roca hasta su ubicación actual.
Un meteorito, ¿el origen de la ‘Roca Calavera’ encontrada en Marte?
La foto de la Roca Calavera, tomada por el instrumento Mastcam-Z del rover de la NASA, revela hendiduras y una superficie peculiar que parece tallada por la erosión.
Así lo indica el texto titulado ‘Orígenes inciertos: Roca de la Colina de la Calavera’, disponible en el website de la NASA y escrito por Margaret Deahn, estudiante de doctorado en la Universidad de Purdue.
Este hallazgo en Marte sugiere que la roca podría haber sido transportada desde otro sitio geológico lejano.

Y es que, los científicos notaron esférulas en el regolito cercano, que podrían ofrecer pistas sobre la historia geológica del área.
La NASA investiga si las fosas en la roca se deben a la erosión de fragmentos internos o al viento marciano.
El color oscuro de la ‘Roca Calavera’ recuerda a meteoritos hallados por el rover Curiosity en el cráter Gale.
La composición química es clave para identificar meteoritos, y los de Gale contienen hierro y níquel.
Sin embargo, análisis preliminares de rocas similares cercanas sugieren una composición diferente, descartando un origen meteórico directo para esta roca de Marte.
¿Qué origen podría tener la ‘Roca Calavera’ si se descarta un meteorito?
Si la Roca Calavera no es un meteorito, podría ser una roca ígnea erosionada de afloramientos cercanos o eyectada de un cráter de impacto distante en Marte.
En la Tierra y en Marte, las rocas ígneas se forman por el enfriamiento de magma o lava, y a menudo contienen minerales oscuros como olivino y piroxeno.
La NASA utilizará los instrumentos del rover para analizar la composición química de esta misteriosa roca.

Si resulta ser una roca ígnea marciana, su análisis podría revelar detalles importantes sobre la actividad volcánica pasada del cráter Jezero.
Pero, si su composición difiere significativamente de las rocas locales, la teoría de que “proviene de otro lugar” en Marte, transportada por algún evento geológico, ganaría fuerza.