El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer que una compañía europea continuará su expansión en México con una inversión en la entidad, pero, ¿qué es KUKA? Te decimos.

Tal como señaló Samuel García, actualmente se encuentra en Europa en busca de diversas inversiones para Nuevo León, por lo que visitó la planta de KUKA en Alemania, así como otras compañías.

En sus redes sociales, acorde con lo dicho, existe la posibilidad de que además de KUKA, el gobernador logre que ZF, líder mundial en tecnología automotriz, establezca una nueva fábrica en Nuevo León.

¿Qué es KUKA? Esto hace la compañía que invertirá en Nuevo León

Tal como señala la página oficial de la compañía con sede central en Augsburgo, Alemania, KUKA es un grupo de automatización que ofrece robots industriales y móviles autónomos (AMR) así como software y servicios digitales basados en la nube.

Los robots de KUKA son principalmente para los sectores:

automotriz

electrónica

bienes de consumo

comercio electrónico

baterías

salud

Igualmente, KUKA tiene presencia en 50 países, especialmente en Alemania, Estados Unidos, China y Hungría, con un volumen de ventas mayor a los 4 mil millones de euros, así como una plantilla de 15 mil empleados en sus diferentes fábricas.

Referente a México, KUKA tiene un total de cinco sedes, acorde con lo señalado por su sitio de internet, en diferentes partes del país, ya sea para producción o atención al cliente, igualmente su filial; estos son los lugares en donde está presente:

  • Tlalnepantla, Estado de México 
  • San Luis Potosí, en la colonia Zona Industrial
  • Parque Industrial Toluca, Estado de México

Referente a su historia, KUKA fue fundada en 1898 por Johann Josef Keller y Jakob Knappich, pero como una planta de gas de acetileno que permitía la rentabilidad del alumbrado público y que posteriormente inventaron la soldadura autógena.

Con el tiempo y el paso del mismo, KUKA se convirtió en el líder del mercado de los vehículos municipales de Europa debido a que comenzó con la fábrica de grandes contenedores y superestructuras para ellos.

¿Qué es KUKA?

KUKA confirmó inversión en Nuevo León; se plantea analizar proyecto de educación dual

Samuel Garcia confirmó que KUKA llegará al Parque Industrial de Nuevo León, con una planta de investigación y desarrollo, con una inversión para desarrollar los robots, aunque el gobernador no mencionó la cantidad.

Igualmente explicó que se realizarán pruebas para conocer cuál es el modelo más competitivo en robótica para llevarlo a Nuevo León, por lo que de momento tampoco se sabría qué modelo de KUKA se desarrollaría en la entidad.

Sin embargo, KUKA también busca colaborar con la Universidad Autónoma de Nuevo León como parte de un proyecto de educación dual para capacitar a alrededor de 500 ingenieros.

Esto con motivo de que conozcan no solamente los robots estándar, también tope de gama, aunque no señalaron si se adoptará el modelo educativo de Nuevo León (mitad del día clases y la otra mitad trabajo) o como en Alemania (6 meses).

¿Qué es KUKA?